Médico clínicoPalermo Buenos Aires
Atención presencial y online
Función del médico clínico
El médico clínico, también conocido como médico general, desempeña un papel fundamental en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, siendo la base de la atención médica integral. Su enfoque se centra en diagnosticar al paciente y efectuar los cuidados pertinentes derivándolos a los respectivos especialistas , garantizando una visión integral del paciente y abordando diversas patologías.
El control periódico de salud es una oportunidad para el diagnóstico temprano, prevención de enfermedades y mejora de hábitos saludables.
Dr. Leandro Alfredo Heffner
Especialista en Clínica Médica. Coordinador telemedicina en Medifé. Médico clínico en Hospital Argerich
Consulta médica detalles
Cuando el médico clínico realiza una consulta, lleva a cabo un detallado interrogatorio y examen físico completo que permite evidenciar por un lado signos o síntomas de patologías y por el otro cómo es el estilo de vida y el ambiente donde se desarrolla el consultante para poder emprender un camino de cambios y afianzar hábitos saludables a lo largo del proceso.
De acuerdo a todo esto, además se solicitan exámenes complementarios relevantes para la evaluación del estado de salud.
Confianza en el médico y su impacto en el éxito del tratamientol
La confianza entre el paciente y el médico clínico es esencial para alcanzar el éxito en el tratamiento. Los pacientes valoran la trayectoria y experiencia del profesional, así como la claridad en la comunicación y la transparencia en la toma de decisiones médicas.
La confianza genera un vínculo sólido entre el paciente y el médico general, lo cual se traduce en una mayor adherencia al tratamiento prescrito, una mejor comprensión de las indicaciones médicas y una mayor colaboración por parte del paciente en su propio cuidado de salud.
Confianza en el médico y su impacto en el éxito del tratamientol
La confianza entre el paciente y el médico clínico es esencial para alcanzar el éxito en el tratamiento. Los pacientes valoran la trayectoria y experiencia del profesional, así como la claridad en la comunicación y la transparencia en la toma de decisiones médicas.
La confianza genera un vínculo sólido entre el paciente y el médico general, lo cual se traduce en una mayor adherencia al tratamiento prescrito, una mejor comprensión de las indicaciones médicas y una mayor colaboración por parte del paciente en su propio cuidado de salud.
Humanidad y empatía como valores fundamentales en la atención médica clínica
Tanto nuestro equipo médico clínico, como el resto de las especialidades se destaca por priorizar la humanidad y la empatía en su práctica profesional. Estos valores se reflejan en el trato cálido y comprensivo hacia el paciente, brindando un espacio de contención emocional en un momento vulnerable.
La humanidad en el trato implica escuchar activamente al paciente, comprender sus preocupaciones y necesidades, y transmitir empatía a través de palabras y gestos. Esto genera confianza y seguridad en el paciente, ayudándolo a sentirse comprendido y respaldado en su proceso de atención médica, los cuiales son valores fundamentales de nuestro servicio.